Noticias

6/recent/ticker-posts

El alcalde Rafa Ortiz respalda modificaciones a la Ley 225-20 sobre residuos sólidos


San Pedro de Macorís. – El alcalde Rafa Ortiz ha expresado su firme respaldo a las modificaciones propuestas a la Ley 225-20 sobre la gestión de residuos sólidos, enfatizando la necesidad de un enfoque más sostenible y equitativo para enfrentar este desafío. En un pronunciamiento realizado como ciudadano y líder municipal, Ortiz dejó claro que los municipios no pueden continuar cargando la responsabilidad de la gestión de desechos, mientras que las grandes empresas evaden su compromiso ambiental.

“Las modificaciones a la Ley 225-20, actualmente en discusión, representan una oportunidad histórica para mejorar la gestión de residuos sólidos en nuestro país”, afirmó Ortiz. “Es momento de que los grandes generadores de desechos asuman su responsabilidad y contribuyan proporcionalmente al manejo de los residuos que producen”.

Durante su intervención, el alcalde destacó la renuencia de algunas empresas a asumir costos adicionales para la correcta gestión de sus desechos, lo cual evidencia una realidad preocupante en la discusión actual. Sin embargo, Ortiz subrayó que la reforma no está diseñada para perjudicar a nadie, sino para establecer un sistema más justo y eficiente.

“Si aspiramos a tener ciudades limpias y sostenibles en el futuro, es imperativo aprobar estas modificaciones. La correcta recolección y tratamiento de residuos es una cuestión de salud pública y calidad de vida, así como un motor para el desarrollo sostenible”, agregó.

El alcalde también resaltó que la aprobación de estas modificaciones permitiría a los ayuntamientos acceder a recursos significativos para transformar la gestión de residuos. En el caso de San Pedro de Macorís, se estima que el municipio podría recibir hasta 6,525,690 pesos mensuales, lo que facilitaría la mejora de la infraestructura de recolección, la adquisición de nuevos equipos y la optimización de las rutas de limpieza.

Municipios más pequeños como Consuelo y Quisqueya también serían beneficiados, con ingresos mensuales de 1,216,410 y 682,500 pesos, respectivamente, fortaleciendo así sus planes de saneamiento y gestión ambiental.

El alcalde Ortiz concluyó su mensaje instando a los legisladores a actuar con responsabilidad y considerar la aprobación de estas reformas, enfatizando que “el país no puede seguir operando bajo un modelo donde los gobiernos locales cargan con el peso total del problema de los residuos”.

Publicar un comentario

0 Comentarios