Noticias

6/recent/ticker-posts

Partido Dominicanos por el Cambio celebra Asamblea Nacional Ordinaria y ratifica a Mateo Espaillat como presidente


Santo Domingo, R.D.- El Partido Dominicanos por el Cambio (DxC) celebró este fin de semana su VII Asamblea Nacional Ordinaria, en la cual fueron escogidas las principales autoridades de la organización para el período 2025-2029, así como los nuevos miembros del Consejo Ejecutivo Nacional.

El evento fue encabezado por el líder y fundador del partido, Eduardo Estrella, y contó con la participación de delegados y dirigentes de todo el país y del exterior, en un ambiente de activa participación democrática.

Durante la jornada, fue ratificado como presidente del partido el diputado por la circunscripción 1 de Santiago de los Caballeros, Mateo Espaillat. Junto a él, fueron confirmados en sus respectivos cargos Gilberto Valdez como primer vicepresidente nacional, Luis Coronado como secretario general, y Liqui Pascual como secretario nacional de organización. Asimismo, se renovó el 80% de la matrícula del Consejo Ejecutivo Nacional.

En su intervención, Eduardo Estrella reiteró que los miembros del partido deben actuar con honestidad, vocación de servicio y compromiso con el país. “Los cargos públicos son para trabajar con humildad y por la nación”, afirmó, al tiempo que resaltó la importancia de la soberanía, la familia y la integridad de quienes integran el DxC.

“Tengo fe en mi país, en mi partido Dominicanos por el Cambio y en el presidente Luis Abinader. Este partido será una fuerza mayoritaria en las próximas elecciones”, enfatizó.

De su lado, Mateo Espaillat destacó los principios fundacionales del DxC y exhortó a los miembros a continuar trabajando con entrega. “Debemos ser parte activa de la historia que se está escribiendo bajo la gestión del presidente Luis Abinader. El país está en buenas manos”, declaró.

La Asamblea se llevó a cabo cumpliendo con todos los lineamientos establecidos por los estatutos partidarios, incluyendo el registro formal de delegados, verificación del quórum requerido y la presencia de un notario público, así como de representantes de la Junta Central Electoral (JCE), quienes avalaron la legalidad del proceso.

Publicar un comentario

0 Comentarios