San Pedro de Macorís, R.D. – Bajo el liderazgo de ONU Turismo y el Ministerio de Turismo de la República Dominicana, se llevó a cabo este lunes una significativa jornada de trabajo en el Hotel Playa Nueva Romana, como parte del proceso nacional de diseño de las Políticas y Estrategia Nacional de Turismo Sostenible al 2040.
La sesión contó con la activa participación de miembros del Comité Gestor del Clúster Turístico de San Pedro de Macorís, quienes han asumido un rol protagónico en esta construcción colectiva del futuro turístico del país.
Pie de foto:
Josias Cabrera, Francisco Bonilla, Danilo Miñozo, Gisella Favaro, Matías Colombo y Yaina Morales,
Representación local comprometida con la visión 2040
Encabezando la delegación del comité estuvo el empresario Josías Cabrera Montás, actual vicepresidente de la Cámara de Comercio y Producción de San Pedro de Macorís y líder del comité gestor del clúster emergente. Le acompañaron Francisco Bonilla, -_Presidente de la Asociacion para el Desarrollo Turistico de Juan Dolio y Guayacanes, Inc;- Danilo Miñoso, -Presidente Coalision Multisectorial para la Conservacion de la Cuenca del Rio Higuamo- Gisella Favaro, -Presidenta del Cluster Turistico de Hato Mayor del Rey-; Matías Colombo -Director Institucional del Grupo Piñeiro RD- y Yaina Morales, Subdirectora de Turismo Regional Este, todos con destacada trayectoria en el impulso del desarrollo turístico regional. También participó la experta Elizabeth Lewest, Directora Ejecutiva del Cluster, sumando valor desde la visión técnica y consultiva.
La jornada formó parte de una serie de sesiones estratégicas que han venido realizándose en distintos puntos del país, orientadas a recopilar las voces, experiencias y propuestas de los diversos actores del ecosistema turístico dominicano.
San Pedro de Macorís se posiciona como actor clave en el desarrollo turístico nacional
La presencia del Comité Gestor del Clúster Turístico de SPM reafirma el compromiso de este territorio con una visión de turismo que equilibra sostenibilidad, inclusión y competitividad. A través de estos espacios de diálogo, San Pedro de Macorís continúa consolidándose como un destino con enorme potencial para el turismo cultural, ecológico, de bienestar y de raíces.
“Estamos aquí porque creemos en la construcción colectiva del turismo dominicano. Nuestro objetivo es que San Pedro de Macorís sea parte activa de esa visión al 2040, con un enfoque basado en la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo local”, afirmó Josías Cabrera, al cierre de la jornada.
La ronda final continúa hoy en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)
Las sesiones culminarán hoy con la ronda final de trabajo, a celebrarse en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), donde se integrarán los insumos de las diferentes regiones y sectores involucrados, con miras a definir una hoja de ruta coherente, ambiciosa y aterrizada en la realidad dominicana y a la que asistira Elizabeth Lewest, Directora Ejecutiva del Cluster Turistico de la Provincia San Pedro de Macoris
0 Comentarios