Primer Necrotour en San Pedro de Macorís Resalta la Riqueza Histórica de la Ciudad


San Pedro de Macorís, República Dominicana – 25 de noviembre de 2024 – Este domingo, la cultura e historia de San Pedro de Macorís vivieron un momento memorable con la realización del primer Necrotour en el Cementerio Municipal Central, la necrópolis más antigua de la provincia, que cuenta con 120 años de existencia. El evento, que fue todo un éxito, reunió a académicos, estudiantes y amantes de la cultura, con participantes que viajaron desde Santo Domingo, Hato Mayor y La Romana para explorar este significativo espacio patrimonial.

La actividad fue organizada por académicos de la Universidad Central del Este (UCE) y coordinada por el profesor de historia Ramón Díaz Mejía, el maestrante en Antropología Sociocultural Anyelo Suárez y el geógrafo Billy Taveras, quienes ofrecieron perspectivas interdisciplinarias a lo largo del recorrido. También participó Leonardo Suero, director de la Fundación para el Rescate y Saneamiento de los Cementerios de República Dominicana (FUNRESANAC), cuya experiencia enriqueció significativamente la actividad.

El historiador Edwin Espinal Hernández, miembro de la Red Iberoamericana de Gestión y Valoración de Cementerios Patrimoniales, también contribuyó al éxito del evento, aportando valiosas orientaciones basadas en su experiencia en proyectos de rescate y conservación de cementerios patrimoniales.

Un Necrotour es un recorrido cultural e histórico que se realiza en cementerios para explorar y valorar el patrimonio tangible e intangible de estos espacios. Los participantes no solo conocen la arquitectura y el arte funerario, sino también las historias de las personas y familias sepultadas, así como su impacto en la historia y desarrollo de la comunidad.

El recorrido comenzó en el Parque Duarte, frente a lo que fue uno de los primeros camposantos de la ciudad, actualmente ocupado por el Club 2 de Julio. Allí, se ofreció una introducción sobre la importancia del itinerario antes de dirigirse hacia la Avenida Independencia, donde se recordó un cementerio que se extendía hasta los terrenos de la antigua licorería Carrión. Durante el trayecto, se explicó la evolución de los cementerios en la ciudad y las razones de sus reubicaciones.

En el Cementerio Municipal Central, los asistentes exploraron tumbas y panteones que narran la historia de figuras emblemáticas. Destacó la tumba de Francisco Gregory, conocido como el "Barón del Cementerio", el primer sepultado en 1904. Otras visitas incluyeron las tumbas de la doctora Evangelina Rodríguez, la primera médica dominicana; el doctor Antonio Musa Dip y el doctor Carl Theodor Georg, cuyos legados han dejado huellas en la salud de la provincia y el país.

Se exploraron también los monumentos funerarios de Anacaona Moscoso de Sánchez, René del Risco Bermúdez y los hermanos Deligne, entre otros. Un momento destacado fue la apertura de una bóveda que conserva los restos de los fundadores del primer cuerpo de bomberos de República Dominicana, permitiendo una conexión directa con un fragmento significativo de la historia nacional.

El recorrido culminó en la estación de bomberos y la Catedral San Pedro Apóstol. Durante la actividad, los organizadores reflexionaron sobre el significado cultural de las prácticas funerarias y la relación entre las necrópolis y el desarrollo urbano, enfatizando la importancia del patrimonio histórico como herramienta de identidad comunitaria.

El profesor Ramón Díaz Mejía afirmó: “Este primer Necrotour no solo abre una ventana al pasado, sino que también refuerza el valor del patrimonio histórico en nuestra identidad. Nuestro objetivo es que esta iniciativa se convierta en un referente cultural para San Pedro de Macorís”.

El éxito de esta primera edición promete consolidar el Necrotour como un evento anual, fomentando el conocimiento y la valoración del patrimonio cultural de la provincia. Los organizadores han reafirmado su compromiso de promover actividades similares para destacar y preservar la rica historia local para las futuras generaciones.






































Publicar un comentario

0 Comentarios